Cozumel
UBICACIÓN
México, frente a la costa de Playa del Carmen, muy cerca de Cancún en la Península de Yucatán en el Caribe Mexicano.

HISTORIA
Con su clima cálido y aguas cristalinas, la isla es un destino muy popular para los amantes del buceo y la exploración submarina.


La historia submarina de Cozumel es rica y diversa, y se remonta a la época de los antiguos mayas, quienes utilizaban Cozumel como un puerto comercial importante y construyeron templos y estructuras ceremoniales en la isla, con el tiempo, la isla se convirtió en un refugio para piratas y bucaneros, quienes utilizaron sus aguas para esconder sus tesoros y saqueos.
En la década de 1960, el explorador francés Jacques Cousteau visitó Cozumel y quedó impresionado por la claridad de sus aguas y la riqueza de su vida marina.
A partir de entonces, la isla se convirtió en un destino popular para buzos y exploradores submarinos.

ATRACTIVOS
Hoy en día, la isla es conocida por sus arrecifes de coral, que se encuentran entre los más grandes y mejor conservados del mundo. Los buzos pueden explorar una gran variedad de sitios submarinos, incluyendo paredes, cuevas, naufragios y arrecifes poco profundos.
Algunos de los sitios más populares incluyen el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, el Parque Marino de Punta Sur y el Cielo, un lugar poco profundo lleno de estrellas de mar.
La historia submarina de Cozumel sigue evolucionando, y hoy en día, la isla sigue siendo un lugar popular para la exploración submarina y la aventura.
MEJOR ÉPOCA
La mejor temporada para bucear en Cozumel es de noviembre a mayo. Durante estos meses, las condiciones climáticas y del mar son muy favorables para el buceo y la visibilidad del agua es excelente.
En los meses de invierno, de diciembre a febrero, las temperaturas pueden ser un poco más frescas, especialmente por la noche, pero el agua suele estar más tranquila y excelente visibilidad.
En la temporada de verano, de junio a agosto, el clima es más cálido y húmedo, y puede haber más lluvia y viento, lo que puede dificultar las condiciones de buceo. Además, la visibilidad puede verse reducida debido al aumento de las corrientes de agua y la mayor presencia de plancton.
En septiembre y octubre, la temporada de huracanes en el Caribe, se debe tener precaución al planear actividades de buceo, ya que puede haber interrupciones en las operaciones debido al clima.