Galápagos
UBICACIÓN
Las Islas Galápagos son un archipiélago que pertenece a Ecuador y se encuentran en el Océano Pacífico, a unos 1000 kilómetros de la costa de América del Sur. Las islas están ubicadas entre del ecuador terrestre y consta de 13 islas principales, más muchas otras islas más pequeñas, islotes y rocas.

HISTORIA
Uno de los lugares más biodiversos del mundo, Galápagos es de los lugares más importantes a nivel de vida marina del planeta, entre Galápagos, Malpelo y la Isla del Coco se llevan a cabo algunas de las migraciones marinas más impactantes que existen, junto con la Ia Isla del Coco, Malpelo, Revillagigedo y Clipperton, es uno de los 5 lugares para animales pelágicos más grandes e importantes de la Tierra.


En este lugar, Charles Darwin creó la teoría de la evolución y se basó para escribir su libro “El origen de las especies”, algo que iba a cambiar la forma de ver el mundo para la humanidad, ya que se relataba por primera vez en la historia como las especies evolucionaban Estas islas son el resultado de una actividad volcánica submarina que comenzó hace más de 20 millones de años. A medida que las placas tectónicas se movían, se formaron montañas submarinas que eventualmente emergieron a la superficie del océano como las islas que conocemos hoy en día. La actividad volcánica submarina continúa en las islas Galápagos hasta el día de hoy. En 1954, una erupción submarina produjo una nueva isla, la Isla Fernandina, que ahora es la isla más joven del archipiélago. Además, las islas Galápagos son hogar de varias fuentes hidrotermales submarinas, que son hábitats para una gran variedad de vida marina única.
ATRACTIVOS
Galápagos es un lugar para buzos avanzados, ya que las corrientes y la enorme cantidad de vida marina requieren de mucha experiencia.
Los ambientes submarinos de las islas son hogar de una gran variedad de especies marinas, incluyendo tiburones martillo, tiburones ballena, mantarrayas, tortugas marinas, pingüinos, lobos marinos y muchos otras especies más. Además, la región también es conocida por la presencia de especies endémicas, que sólo se encuentran en las islas Galápagos, como el pingüino de Galápagos y la iguana marina de Galápagos.
Las Islas de de Wolf y de Darwin (En Darwin podemos encontrar el famoso arco de Darwin, el cual se derribó en 2020 dejando solamente dos torres) son de los mejores sitios para vida pelágica del planeta, pudiendo encontrar cientos de tiburones martillo y tiburones ballena gigantes (de más de 15 metros) en un solo buceo.
MEJOR ÉPOCA
La mejor temporada para bucear en Galápagos es de junio a noviembre. Durante estos meses, las corrientes oceánicas frías y ricas en nutrientes, conocidas como la corriente de Humboldt, llegan a las islas desde el sur. Estas corrientes atraen grandes concentraciones de vida marina, incluyendo ballenas jorobadas, tiburones martillo, tiburones ballena, rayas manta y muchos otros animales marinos impresionantes.
Aunque la visibilidad puede ser un poco menor durante estos meses, el aumento de la actividad marina y la oportunidad de ver a algunas de las criaturas más grandes y espectaculares de las Galápagos compensa cualquier limitación en la visibilidad.
Sin embargo, Galápagos es un destino de buceo tan espectacular que durante todo el año en cada temporada tiene algo que ofrecer, en la temporada de diciembre a mayo también se pueden disfrutar de inmersiones espectaculares, con agua más cálida y mucha vida marina como pingüinos, mantas gigantes, delfines y cientos de especies de peces.
Durante los meses de junio a octubre, cuando es la temporada de lluvias, estas pueden reducir la visibilidad y la calidad del agua.