Revillagigedo

UBICACIÓN

Las Islas Revillagigedo son un archipiélago de origen volcánico ubicado en el Océano Pacífico, a unos 720 kilómetros al suroeste de la costa de México. La región es famosa por sus ecosistemas marinos únicos y por la gran cantidad de tiburones que se pueden encontrar allí.

HISTORIA

La historia submarina de Revillagigedo se remonta a millones de años, cuando las islas emergieron del mar debido a la actividad volcánica. Los arrecifes de coral que rodean las islas son relativamente jóvenes, con una edad estimada de menos de 10,000 años.

Hoy en día, Revillagigedo es un destino popular para el buceo y la exploración submarina, la región sigue siendo un importante punto de investigación científica y de conservación marina, y se espera que las medidas de protección continúen para garantizar la supervivencia de los ecosistemas submarinos únicos de la región.

ATRACTIVOS

La región es el hogar de una gran variedad de vida marina, incluyendo tiburones, mantarrayas, delfines, ballenas, tortugas marinas y una gran variedad de peces de colores. También hay una gran cantidad de arrecifes de coral, que albergan una gran diversidad de flora y fauna marina.
La región de Revillagigedo ha sido declarada como Parque Nacional desde 2017, con el objetivo de proteger la rica biodiversidad marina del área. La región también ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en reconocimiento a su valor natural y cultural.

Hay varios lugares excelentes para bucear en la región de Revillagigedo, cada uno con sus propias características y atractivos.
Uno de los sitios más populares es el Roca Partida, una isla rocosa con paredes verticales que descienden a grandes profundidades, y que atrae a una gran variedad de vida marina, incluyendo tiburones martillo y atún aleta amarilla.
El Arrecife de la Boiler es otro sitio popular, conocido por sus mantarrayas gigantes, tiburones ballena y tiburones martillo. También está el Cañón de San Benedicto, que presenta una pared vertical que desciende hasta 50 metros y es el hogar de tiburones martillo y mantarrayas.
En general, todos los lugares de buceo en Revillagigedo son impresionantes y ofrecen una gran variedad de vida marina y paisajes submarinos únicos.

MEJOR ÉPOCA

La mejor temporada para bucear en Revillagigedo es de noviembre a mayo, cuando el clima es más seco y la visibilidad en el agua es mejor.

Los meses de junio a octubre pueden ser más lluviosos y ventosos, lo que puede llegar a dificultar las condiciones de buceo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la región de Revillagigedo puede experimentar cambios climáticos inesperados en cualquier época del año, por lo que es importante estar preparado para las condiciones variables.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?