Yucatán

UBICACIÓN

Península de Yucatán, México. Entre el Golfo de México y el Caribe mexicano.

HISTORIA

La península de Yucatán es un lugar impresionante para el buceo en cenotes, que son pozos naturales de agua dulce conectados por ríos subterráneos. Estos cuerpos de agua cristalinos ofrecen una experiencia única de buceo, y también son ricos en historia submarina

En la época prehispánica, los cenotes eran considerados sagrados por los mayas, y se utilizaban para ceremonias religiosas y como fuente de agua potable. Además, se cree que los cenotes también fueron utilizados por los mayas como sitios de sacrificio humano y ofrendas a los dioses.
Durante la Guerra de Castas en la década de 1850, los cenotes se convirtieron en lugares estratégicos para los mayas rebeldes, quienes los utilizaron como refugio y fuente de suministros. Los rebeldes se escondían en las cuevas submarinas y emergían para atacar a los soldados españoles, que no estaban acostumbrados a luchar en estas condiciones.

ATRACTIVOS

Hoy en día, los cenotes son un lugar popular para el buceo y la exploración de cuevas submarinas. Los arqueólogos submarinos también han descubierto artefactos antiguos en las profundidades de los cenotes, incluyendo utensilios, herramientas, joyas y restos humanos y de animales prehistóricos.
Se calcula que hay más de 10,000 cenotes, cada uno único con formaciones únicas y diferentes, bucear en cenotes es de las experiencias más increíbles que existen.

MEJOR ÉPOCA

Entre Junio y Noviembre es la temporada de huracanes en la Península de Yucatán, por lo que puede afectar que se realicen los buceos, sin embargo al ser agua dulce y que no es el mar, el entorno casi siempre es de excelente visibilidad y condiciones muy tranquilas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?